Farmacología y las ciencias naturales (Los aportes del Islam a la humanidad)

Farmacología y las ciencias naturales musulman, legado del Islam.jpg

En los hospitales islámicos, donde se aplicaban varios tipos de jarabes, pastas y drogas medicinales, se enseñaba cuáles eran los medicamentos sintéticos, así como a conocer los medicamentos orgánicos que eran de suma importancia. Por eso, como se muestra en el libro Saidana —o Saidala— de Al-Biruni, Muyiz de Ibn Tilmiz y algunas otras referencias, era común en los hospitales tener personas que se llamaban Saidalani —quienes conocían los medicamentos, sus efectos y también cómo hacerlos—.

En relación a los medicamentos sintéticos, Hunayn Ibn Ishaq había traducido el libro de Galeno al idioma siriaco y Habish luego del siriaco al árabe. Los musulmanes llamaban a estos libros, “Aqrabazin” —de la raíz de la pronunciación griega Craphidin que significa una breve tesis, y muchos de ellos eran habitualmente usados— de origen siriaco o griego, como Aqrabazin de Sabur Ibn Sahl, Aqrabazin de Razi y Aqrabazin de Ibn Tilmiz.

QOM, Centro Ideológico Espiritual de Irán: ¿Caldo de Cultivo del terrorismo?

QOM: Centro Ideológico Espiritual de Irán: ¿Caldo de Cultivo del terrorismo?.jpg

Estudiantes de Bélgica, Francia, Inglaterra, Centroamérica, Asia, Latinoamérica, África son los que pueden demostrar que los conocimientos adquiridos en el centro ideológico del mundo shiita en Irán,  sólo es sabiduría y no entrenamiento militar ni terrorista. Todo lo demás solo son cantos de sirenas que una vez más quieren ensuciar el rol del Islam Shia en Qom y en Medio Oriente, dando muchas veces cobertura falsa y sinuosa, sólo con la intención de perjudicar al Islam.

La posición de la virgen María (P) en el Islam

La posición de la virgen María (P) en el Islam.jpg

Tristemente la civilización occidental de hoy y todas las naciones cristianas no se han beneficiado de la virgen María (P) (en la medida que debieran). Ellos no han entendido lo que los musulmanes tienen, y no han seguido la verdadera tradición de la virgen (P), la cual no es sino pureza, claridad, castidad, velo, devoción y súplica. Encontramos a la mujer cristiana de hoy como un instrumento en las manos de las corporaciones abusivas que las tratan como un objeto cuyo único beneficio es el sexo. El tema del honor y la castidad de la mujer son ahora considerados como cuentos de hadas o temas anticuados que causan burla.Este artículo refiere a los nexos que existen entre el cristianismo y el islam alrededor de la figura de María (P).

“Navidad, herencia y legado del pueblo Palestino”

Navidad,herencia y legado de pueblo Palestino-nochebuena,nacimiento de Jesus.jpg

Se acerca como todos los años, el 24 de diciembre, fecha para todos nuestros hermanos católicos en que se recuerda la Nochebuena, víspera del día de Navidad (25 de diciembre), es la celebración católica de la noche en que nació Jesús. Las costumbres varían de unos países a otros; pero es bastante común en esta noche una reunión familiar para cenar e intercambiarse regalos; según las tradiciones de cada país, se considera como una fiesta de carácter cultural y familiar, porque se reúnen las familias. También dentro de esta costumbre tradicional en muchos países del mundo católico, está el armado de pesebres o nacimiento.

Para nosotros los musulmanes estas costumbres no son tradicionales; pero las respetamos. En el Sagrado Corán en la Sura de María (P) se relata el episodio de la concepción y nacimiento de Jesús (P).

“…Yo soy sólo el enviado de tu Señor encargado de agraciarte con un hijo inmaculado”. María dijo: “¿Cómo puedo tener un hijo, cuando ningún hombre me ha tocado, ni soy una indecente?”. Dijo “así será”. Mi Señor dice: “Es cosa fácil para mí a fin de hacer de él un signo para la gente y muestra de nuestra misericordia. Más aún cuando le concibió, se retiró con él a un lugar apartado. Los dolores del parto la llevaron junto a un tronco de palmera…” Y el niño dijo: “No te apenes, porque tu Señor ha hecho correr un arroyo a tus pies, y tira hacia ti el tronco de la palmera y ésta hará caer sobre ti dátiles maduros y frescos…”…Regresó a su pueblo cargándole y les indicó que interrogaran al niño. Entonces el niño les dijo: “¡Por cierto que soy el siervo de Dios, quien me ha dado la escritura y ha hecho de mí un Profeta”…”La paz fue conmigo el día que nací, lo será el día en que muera y el día en que sea resucitado”. Tal es Jesús, hijo de María…” Corán (19:16-34).

Eventos previos a la muerte del Profeta Muhammad (Mahoma) - Muhammad (PB): el último profeta

Eventos previos a  muerte del Profeta Muhammad (Mahoma), Historia del Islam.jpg

El Profeta (PB) sabía que se estaba acercando la hora de su despedida de esta vida; de hecho, hubo muchas señales de ello, entre las que se pueden destacar las siguientes:

*. Durante la última peregrinación, el Profeta (PB) realizó los rituales muy diferentes y más completos de los que se habían venido practicando en los últimos siglos, siguiendo así la práctica del Profeta Abraham (AS), la cual había sido tergiversada al pasar los siglos. Al mismo tiempo, les exhortó a los musulmanes prestar mucha atención a los rituales que él estaría mostrando, ya que ésta sería la última vez que él los acompañaría.

*. Al regreso de la última peregrinación, el Profeta (PB) comunicó en Ghadir Khumm, como ya se mencionó, que Alí sería su sucesor.

*. Al recibir la revelación del capítulo (“An-Nasr”): “Cuando llegue el auxilio de Dios y la victoria, y veas a la gente entrar en masa en la religión de Dios. Proclama la infinita Gloria de tu Señor, alábale y pídele perdón; ciertamente, Él siempre acepta el perdón” (110:1-3), el Profeta (PB) mencionó que la misma es –al mismo tiempo- una indicación de la consolidación de la religión musulmana, lo cual ya había sucedido al venir las delegaciones (jefes de tribus) de toda Arabia a adoptar el Islam, así como una señal del acercamiento de su muerte. El Profeta (PB) le dijo a su hija Fátima -al recibir esta revelación- que su muerte (del Profeta) estaba ya cerca, lo cual le hizo llorar; inmediatamente le comentó que ella sería la primera de su familia que lo seguiría hacia la otra vida, lo cual le contentó y le hizo sonreír; y así pasó...

Más evidencias sobre La profecía de Muhammad (Mahoma) (PB): Las predicciones sobre el futuro del Islam - (Dialogo entre Wilson y Chirri (XIII))

Sobre La profecía de Muhammad (Mahoma), predicciones sobre futuro del Islam.jpg

Hay en el contenido del Corán más de una predicción concerniente al futuro, y éstas ya se han cumplido. El conocimiento del futuro solo es posible para Dios y es oculto al ser humano. El hombre ha avanzado mucho en la ciencia y la tecnología a tal punto de que lo que hoy vivimos, era impensado en el pasado; pero aún con todos sus avances en el conocimiento, es incapaz de ver el futuro.  Las naciones más civilizadas maquinan  guerras unas contra otras, pero ninguna de ellas tiene la victoria asegurada; dado que, si el conocimiento del futuro fuera posible para ellos, habrían prohibido tantas guerras, pues una nación que viera su derrota se abstendría de entrar en conflicto, dadas las consecuencias que se desencadenarían para ella.

Los Neotalibanes: breve descripción de la ideología del Estado Islámico

Los Neotalibanes breve descripción de la ideología del Estado Islámico,EL.jpg

“No hay imposición en la religión”. Corán

Figurita repetida. Así podemos definir a los mercenarios y terroristas que proclamaron a un califa –que ya no se ve- y que dicen formar parte del “estado islámico”. Entre Siria e Iraq, viajan desde chinos hasta europeos para luchar y establecer su bandera negra.

Los dólares saudíes transportan su ideología wahabita a cada una de sus mezquitas por el mundo. Luego, les invitan el pasaje, prometen sueldos por mes, y también mujeres, no sea que los muchachos se aburran de tanto degollar. Difunden su doctrina a los tiros, y ahí aparece la CIA con la OTAN entrenando y entregando armas.

Autenticidad y lingüística del Corán

Autenticidad y lingüística del Corán- La verdad sobre el Islam.jpg

El contenido del Corán constituye una fehaciente demostración de que el mismo no pudo haberse sido compuesto o redactado por persona alguna, y menos por el profeta Muhammad (SAAWAWS), quien era analfabeta. La elocuencia inimitable del Corán, la exactitud de su narración de hechos históricos, la confirmación posterior por los avances científicos de las descripciones de fenómenos cósmicos y naturales, la ocurrencia de diversos hechos y sucesos profetizados, entre otras cosas, representan sólidos argumentos  para la afirmación anterior, y una contundente prueba de que se trata de un mensaje de revelación divina. A continuación se expondrán estos argumentos de una manera muy detallada.

¿Cuál es la razón de las propagandas negativas de enemigos contra General Soleimani?

General Qasem Soleimani,takfiri,takfirismo,salfismo,salafi,jihad islamico.jpg

Hace unos meses, los medios de comunicaciones internacionales y regionales han hablado sobre el comandante de las Fuerzas de Quds del Cuerpo de los Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán, el general Qasem Soleimani.

Entretanto, los amigos y enemigos del general Qasem Soleimani hablan sobre él a base de sus sentimientos. Pero, en realidad, para hablar sobre esta gran figura se debe conocerlo a través de una información correcta.
Algunos de sus apasionados lo denominan como un “fenómeno”, pero se debe decir que él ha sido un “comandante real”. El general Soleimani es uno de los seguidores reales del imam Jomeini y ayatolá Jameneique con sus esfuerzos, constancias y su real fe se ha convertido en un “especial figura”. Sus enemigos lo denominan una “figura misteriosa” y un símbolo de amenaza contra el Occidente, EE.UU. y sus afiliados regionales...

Arbain, la peregrinación que nunca terminará (oportunidad para desarrollar el amor al Imam Hussein (P); así como la lucha contra los opresores y los tiranos)

Arbain, peregrinación,amor al Imam Hussein,karbala, lucha contra opresores.jpg

Sólo por amor y con mucha fe al nieto del Profeta Muhammad (BPD), el Imam Hussein (P), el señor de los mártires, sin ninguna convocación, ni organización, cada año, mejor que el año anterior, musulmanes shiitas de diferentes puntos del mundo entero, se dirigen hacia la ciudad santa de Karbalá (centro de Irak) para peregrinar hacia el Santuario del Imam Hussein (P), en Arbain (el 20 del mes de Safar), del calendario lunar, cuando transcurrió 40 días del martirio del tercer Imam de los shiitas.

Esta gran y singular congregación de Arbain, de al menos 17 millones de personas, es la peregrinación y una de las reuniones anuales más importantes del mundo en un solo lugar, donde cada uno de ellos reafirmará el compromiso de lucha contra la tiranía, la injusticia y la opresión; así como su obediencia y lealtad hacia el Imam Hussein.

 “Muchísimos a pie, otros desde su casa y algunos en vehículo se dirigen hacia Karbalá, lo cierto es que millones de musulmanes shiitas procedentes de todo el mundo, marcharon a la ciudad santa de Karbalá, para tomar parte en la ceremonia de Arbain, el día 40, después del martirio del tercer Imam de los shiitas, el Imam Hussein (P)”.

Pages