Palabras del Imam Ĥusaîn Ibn ‘Alî (P) desde Medina a Karbala (Primera Parte)
Submitted by admin on Wed, 2022-11-23 04:45Reflexiones de Una Nueva Musulmana
Submitted by admin on Tue, 2022-02-01 08:58Nos es grato presentar al lector de habla hispana la traducción del libro Reflexiones de una nueva Musulmana (el camino recto), escrito por la hermana Masoomah. En este libro ella nos cuenta su experiencia personal, de cómo se inició en el Islam. Ella como mujer nacida y criada en Estados Unidos y proveniente de una familia Cristiana ha hecho un esfuerzo por la Causa de Dios, para compartir su experiencia con todos aquellos que buscan la verdad, y el camino que conduce al Dios Único y Magnificiente.
El Señor de los Corazones; Breve biografía, recuerdos y testamento del General Hayy Qasem Soleimani
Submitted by admin on Sun, 2022-01-02 07:15Qasem Soleimani nació el 11 de marzo de 1957 en la ciudad de Rābor, en la provincia de Kermán, Irán; en el seno de una familia humilde y al final de su vida se convirtió en el mártir musulmán más conocido del mundo.
En 1979, tras la victoria de la Revolución Islámica, ingresó al Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI)...
La Esclavitud Desde las Perspectivas Islámica y Occidental
Submitted by admin on Fri, 2021-04-23 16:32La esclavitud es uno de los males más antiguos que ha afectado a las sociedades. Las civilizaciones antiguas no pudieron erradicar la esclavitud, por lo tanto se comprometieron con ella. Algunas de estas civilizaciones incluso patrocinaron la esclavitud. Las iglesias Cristianas participaron en el comercio de esclavos; sus sacerdotes bendecían los barcos que transportaban cargas humanas y les aconsejaban a los esclavos la obediencia, pero nunca obligaron a los amos a ser misericordiosos con ellos. Entre todas las religiones solamente el Islam atacó las bases de este mal. Pero la ironía de la historia muestra que la gente que nutrió la esclavitud, la apoyó y lucró de ella, mucho tiempo después se convirtieron en “los campeones de su abolición.”
‘Al·lâmah Saîied Said Ajtar Rizvî, el difusor en Jefe de la Bilal Muslim Mission de Tanzania, muy hábil y cuidadosamente ha escrito este libro. Como investigador erudito que es, objetivamente ha tratado el tema en este libro. Ha organizado hecho tras hecho de la historia; ha citado del Corán, las tradiciones, y los escritores contemporáneos sobre este tema; y ha citado las leyes Islámicas y las leyes de la antigüedad. Clara y vívidamente ha mostrado que la civilización Occidental no es un gran héroe de la emancipación de esclavos como finge serlo. De hecho, este ensayo abrirá los ojos de aquellos que ciegamente aprueban la propaganda del Humanismo Occidental.
La Paz Sea Con Ibrahim (Anecdotario de la Vida del Mártir Ibrahim Hadí)
Submitted by admin on Thu, 2020-07-30 03:47El escrito que tiene en sus manos, no es solamente la recordación de un mártir heroico, sino que también es la narración de los eventos vividos por un hombre que aunque era ya un campeón deportista y poseía espíritu de lucha, valentía y generosidad sin igual, se perfeccionó con la medalla del martirio.
En una época en que los adolescentes y jóvenes sufren la influencia de modelos inapropiados en el campo del deporte y las artes, en los caminos desconocidos de la vida (como le aconteciese al Profeta José ante cuyos pies había un pozo y varios lobos vestidos de corderos); leer la vida de hombres como Ibrahim puede convertirse en una luz que alumbre nuestras noches tenebrosas, tal como lo dijo nuestro imam Jomeini: «Con estas estrellas se puede encontrar el rumbo»...
La Epopeya de Ashura (Un vistazo a la épica del Señor de los Mártires, Imam Huseyn)
Submitted by admin on Sun, 2019-09-08 03:38La épica de Kerbalá es sobre todo, y antes que nada un movimiento político, un acto de obediencia a Dios y al principio de ordenar el bien y prohibir el mal. Un acto de espiritualidad y de moral. El Imam Husein no pretende provocar un levantamiento revolucionario con su proceder. No convoca a todos sus seguidores ni pretende sumar fuerzas a su levantamiento. Su acción tiene unos objetivos más elevados e intemporales.
Una síntesis de la vida del Mensajero del Islam, Muhammad (PB)
Submitted by admin on Mon, 2016-11-28 15:17Islam y Wahabismo (Por Ayub Sabri Pasha)
Submitted by admin on Sun, 2015-12-27 20:24Libro Islam y Wahabismo (Por Ayub Sabri Pasha)
La vida de Imam Mahdi, el duodécimo de los inmaculados imames de Ahlul bait (P)
Submitted by admin on Tue, 2015-09-08 14:01Su nombre: Los Imâmes (P) prohibieron a sus seguidores pronunciar el nombre del Imâm Oculto (P), y únicamente informaron que él llevaba el mismo nombre y título que el del Mensajero del Islam (BP), y que no es conveniente pronunciar su nombre abiertamente hasta su reaparición.
Su título: Los más conocidos de sus títulos mayestáticos fueron: "Al-Mahdî", "Al-Qâ’im" (el Restaurador), "Al-Huÿÿat" (la Prueba) y "Al-Baqiîatul.lah" (el Remanente de Dios).
Su padre: El undécimo Inmaculado, "Imâm Hasan Al-‘Askarî (P)".
Su madre: La honorable dama Narÿis, nieta del Emperador de Bizancio.
Fecha de su nacimiento: Viernes 15 de mes de Sha‘bân de 255 H.L. (jueves 28 de julio de 869 d.C.).
Lugar de nacimiento: La Ciudad de Samarra, una de las ciudades en Irak.
Su edad: Hasta hoy que es 1426 H.L. (2006 d.C.) han transcurrido aproximadamente mil ciento setenta años de su honorable vida, y continuará hasta el día que Dios, Glorificado sea, lo disponga, y un día aparecerá por orden de Dios y llenará la Tierra de justicia y equidad.
(ver archivo completo de libro en PDF)