El movimiento espiritual liderado por el Imam Jomeini, vivo a 37 años de la Revolución Islámica contra el régimen monárquico de la dinastía Pahlavi
Submitted by admin on Mon, 2016-02-08 07:45Instaurar un gobierno Islámico legítimo basado en el Corán y la Escuela de Ahlul Bait (P), contra el modelo Occidental capitalista, basado en el egoísmo y en la competencia salvaje que atrofia la dimensión trascendente del hombre, reduciéndolo a productor y consumidor, impulsado sólo por el interés y el olvido del rumbo espiritual del hombre; sin duda alguna esa fue una de las premisas máximas entre muchas otras y objetivos alcanzados que llevaron al éxito a la Revolución Islámica de Irán de 1979, constituyéndose uno de los más grandes acontecimientos históricos de este siglo.
La Revolución Islámica nació bajo la aureola de la no violencia y de la victoria de la fuerza espiritual sobre el poderío militar de un ejército imperialista que fue vencido en última instancia sin disparos, tan sólo bajo el grito de Allahu Akbar (Dios es el más grande); pues una fuerza moral permitió derrocar un régimen dictador, la aniquilación de un sistema monárquico de 2500 años, bajo la promesa de un proyecto social y político de fines más humanos y mucho menos materiales, como el que rige en la actualidad, basado en una Constitución Islámica la que fue creada en plena democracia, aprobada por un 98, 2 % del censo en el referéndum que tuvo lugar los días 10 y 11 de farvardin del año 1.358 de la hégira solar, correspondiente a los días 30 y 31 de marzo de 1979, tras la victoria de la Revolución.