Por el derecho a la educación de los niños del mundo; Basta de Terrorismo contra la niñez

Por el derecho a la educación de los niños del mundo, Basta de Terrorismo contra la niñez.jpg

Durante los cinco años transcurridos desde el inicio del conflicto sirio, por ejemplo; 2,1 millones de niños han perdido sus escuelas, mientras que otros 700 mil están luchando en el extranjero como refugiados sin tener acceso a la educación. Y es más según la UNESCO uno de cada cuatro niños en zonas de conflicto no acude a la escuela; es decir casi 24 millones de niños que viven en zonas de crisis en 22 países afectados por conflictos no van a la escuela. En la franja de Gaza, los niños utilizan los centros escolares como refugios porque sus casas fueron destruidas en la guerra de mediados de 2014 con Israel. Otro tanto sucede en Irak, donde se albergan en escuelas parte de los tres millones de desplazados que huyeron de sus ciudades debido a la violencia, sobre todo de grupos terroristas.

Estados Unidos y sus Pesadillas

Estados Unidos y sus Pesadillas.jpg

En una muestra constante de su clásica retórica belicista, en un marco internacional de fortalecimiento de potencias opuestas a la hegemonía estadounidense, el Secretario de Defensa de EE.UU, Ashton Carter, en una Conferencia dada el día 4 de abril del 2016 en Washington ante el Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales  -CSIS por sus siglas en inglés– afirmó que su país enfrenta “cinco desafíos principales”.

La invasión simbólica de Barack Obama a Latinoamérica

La invasión simbólica de Barack Obama para convertir a Latinoamérica nuevamente en su patio trasero.jpg

Estamos comprobando que el imperialismo y la derecha quieren reinar nuevamente en Latinoamérica, y para eso también están utilizando sus armas más grandes como lo son los mass media, y no dejan de bombardearnos con informaciones de estas visitas en primeros titulares, sin embargo noticias como la guerra de Siria o de Yemen, las que continúan siendo financiadas por el imperialismo y Arabia Saudita, Turquía, Israel no tienen tanta relevancia como para aparecer en primeras portadas. Al mismo tiempo, el gobierno estadounidense ha perpetrado graves violaciones de los derechos humanos en suelo cubano, entre ellas la tortura, el trato cruel y las detenciones arbitrarias en Guantánamo. Y no debemos olvidar que desde 1960, ha interferido claramente en los derechos económicos de Cuba y en su derecho a la autodeterminación mediante el embargo económico.

Nouruz 1395 (Año nuevo persa): Y la victoria que aún continúa tras las sanciones impuestas a la República Islámica

Eid Nouruz 1395 (Año nuevo persa) y la victoria que aún continúa tras las sanciones impuestas a la Irán.jpg

La República Islámica de Irán recibe a este nuevo año 1395 del calendario Persacon una nueva imagen hacia el mundo; pues después de la victoria sobre los diálogos nucleares, las oportunidades para el desarrollo del país se acelerarán aún más; así como el fortalecimiento de las relaciones económicas entre este Estado y los demás países al no estar sujeta ya a las sanciones impuestas por su programa nuclear, y además por sobre todas las cosas la exportación de su riqueza espiritual será todavía más contundente.

La Revolución Islámica no sólo es política; sino por sobre todo ética, moral y espiritual

La Revolución Islámica de Irán no sólo es política sino por sobre todo ética, moral y espiritual.jpg

Una de la revoluciones fuera de los esquemas tradicionales es la Revolución llevada por el Imam Jomeini en 1979, un levantamiento que tuvo sus orígenes prístinos en el individuo, como aquel ser creado por una fuerza superior que es Dios, aquella fuerza que ha sido el motor y el sentido de ser de una sociedad que estaba sumida en el caos y la anarquía, aquella sociedad desigual que era servil a una monarquía, a una dinastía que si bien profesaba una filosofía de vida, se aprovechaba utilizando a la “religión” de las personas para llevar adelante sus intereses.

La “Solución Turca”; el oprobio a los derechos de los Refugiados

La Solución Turca, el oprobio a los derechos de los Refugiados.jpg

La crisis de refugiados es un tema que continúa sin resolverse, pese a que la ayuda hacia ellos, no es algo que deba depender de la sociedad civil, sino que es una obligación de los estados; sin embrago intereses económicos, políticos y demás egoísmos de los propios dirigentes de Estado de la propia Unión Europa y otros países involucrados que lo que quieren es seguir enriqueciéndose a costa de la vida de cientos de miles de humanos que escapan de los conflictos de la guerra que ellos mismos financiaron como es el caso de Siria. Ya lo habíamos señalado, los gobiernos de los diferentes estados de esta Unión deberían implementar todos los medios y recursos necesarios para que en los mismos se acogiera a todos y cada uno de los refugiados que optasen por venir a Europa, sin hipocresías y sin conveniencias como las de la señora Merkel y Alemania o como Turquía.

Las dimensiones y los límites del concepto de “Islam Muhammadiano” original desde la perspectiva del Imam Jomeini

Las dimensiones y los límites del concepto de Islam Muhammadiano original desde la perspectiva del Imam Jomeini.jpg

En el último año de su noble vida, el Imam Jomeini, (bendita sea su andanza) confirmó lo necesario que resultaba para distinguir el Islam verdadero y separarlo del islam desviado y tergiversado. Definió el concepto del Islam Muhammadiano original como el verdadero Islam y el concepto del islam americano como el de un islam adulterado. Siguiendo esta importante apreciación citó expresamente definir el marco y los límites del Islam Muhammadiano original entre las funciones más importantes que debían desarrollarse en los seminarios (hauza) y las universidades.

Iranofobia un pretexto más para destruir a la República Islámica

Iranofobia un pretexto más para destruir a la República Islámica.jpg

Después del levantamiento de las sanciones a la República Islámica de Irán, EEUU y sus aliados europeos no han quedado conformes con la medida; pues saben que en el corto plazo el país persa crecerá en los aspectos sociales, políticos y por sobre todo económicos, no obstante del bloqueo este país no ha colapsado en su desarrollo, todo lo contrario ha sabido soportar las retorsiones y los embates de los países Occidentales bajo la egida de Norteamérica.

Cartas para cambiar al mundo

CARTAS PARA CAMBIAR AL MUNDO.jpg

El mundo de las cartas, como herramienta de difusión de pensamientos, ideas, sentimientos entre otras razones,  son tan antiguas como lo es la escritura, siendo ambas  inseparables. Son ellas una vía indispensable, para dar a conocer a otros aquello que sacude nuestra mente y corazón. Una carta, ¡cómo no! es la conjunción de razón y alma.  Es praxis y doxa, es la dicotomía presente en cada acto de nuestras vidas. Es comunicación.  No importa si esa carta fue hecha en un trozo de cuero, en una tabla de arcilla, en  un pliego de papiro, una hoja elaborada en base a celulosa o creada hoy en el mundo digital y enviada vía correo electrónico u otra forma más tecnologizada. Cualquiera sea el producto utilizado o el camino recorrido, esa carta tiene un claro propósito, un inicio concreto y un objetivo definido.

Evo Morales Ayma, 1er Presidente Indígena Originario, aún de pie en la lucha contra el imperialismo

Evo Morales, 1er Presidente Indígena Originario, aún de pie en la lucha contra el imperialismo.jpg

“Occidente en el pensamiento capitalista solamente ve la ganancia, el dinero y no ve la importancia que representa el recurso como el agua, como los minerales, como la sal, de todos los otros recursos, tenemos que verlo desde el contexto del equilibrio. Los pueblos indígenas originarios plantean al mundo volver a nuestra naturaleza de complementariedad con el todo, llama a cambiar la forma de vida, para nosotros el horizonte es lo comunitario, en ese sentido el Corán recalca, como un principio, que toda la pompa y la connotación de tener más, de ahorrar más, de acaparar más bienes materiales, no tienen sentido, si están desprovistas de fe , espiritualidad y equilibrio; y no son coherentes con los fines convenientes al ser humano”.

Pages