Islam y Musulmanes SÍ; Terroristas y Terrorismo NO

Islam y Musulmanes SÍ, Terroristas y Terrorismo NO

Los sucesos acaecidos después de la 1ra. y la 2da. Guerra Mundial marcaron definitivamente los sistemas políticos internacionales y más aún el de aquellos que todavía no eran independientes; vale decir que estaban sometidos en sendos procesos coloniales de los países que habían ganado la guerra y cuyo botín aún se repartía y administraba.

Todos estos procesos coloniales de emancipación política y humana fueron siempre reprimidos y calificados como subversivos e ilegítimos, lo cual era lógico entender; pues todo el poder de información y esclarecimiento estaba en manos de las potencias y superpotencias que habían ganado la segunda Guerra Mundial. Así por ejemplo: Palestina, Afganistán, Siria o  Irak, fueron y son aún las víctimas de toda esta repartija territorial y geopolítica en donde las colonias y/o administradores lo hacían en nombre de  Naciones Unidas, la misma que en sus inicios no representaba a todos los sujetos internacionales...

El derecho de Palestina sobre Jerusalén

EL DERECHO DE PALESTINA SOBRE JERUSALEM.jpg

Ya son más de 66 años de humillaciones desde la masacre del “Nabka”, en donde miles de palestinos fueron desplazados, soslayados, asesinados, quedando huérfanos en su propio territorio; muchos de los cuales aún hoy continúan viviendo este tipo de vejaciones que van contra todo tipo de concepto de justicia y derechos humanos.

Ya lo habíamos señalado en otro trabajo que el Derecho Internacional ha tenido poca eficacia con respecto a los derechos del “Pueblo Palestino”, cuando Israel en presencia de casi toda la sociedad internacional, no acata, ni mucho menos respeta la norma jurídica; cuyo fin es regular las relaciones entre los actores internacionales, pero frente a todo ese tipo de actitudes de atropello al Ius Cogens, las organizaciones internacionales como: Naciones Unidas, Organización de Estados Americanos, Liga Árabe, poco o nada han podido hacer; pues estas entidades internacionales no tienen la capacidad para poder frenar la hostilidad bélica, política y jurídica que Israel impone de la manera más ruin en presencia de todos al Pueblo Palestino.

Palestina de “Pie nunca de rodillas”

Palestin de pie nunca de rodillas, Al Qaida,Gaza,Israel.jpg

Más de 2160 personas asesinadas de los cuales 530 eran niños, muchos países de varias latitudes del mundo manifestaron su protesta frente a las agresiones que el régimen Israelí había propinado a Palestina por más de un mes (casi 51 días) de agresiones. Nuevamente muchos medios habían tomado esta agresión como noticia principal en sus titulares, fue un momento muy crítico en la historia del siglo XXI; más aún que la cuestión Palestina no solo es de este tiempo sino desde el siglo pasado. Después de haberse llegado a un acuerdo de cese al fuego  muchos medios corporativos como BBC, CNN, Washington Post,  The New York Times o Reuters aún no han presentado de manera expresa la protesta y la denuncia respecto a los crímenes de lesa humanidad; así como el genocidio perpetrado por Israel, pues…

Divide y vencerás; el paradigma del nuevo orden mundial

Divide y vencerás, el paradigma del nuevo orden mundial en Oriente Medio.jpg

Medio Oriente siempre fue una región de disputas, particiones y desmembraciones territoriales; cuyo objetivo siempre ha sido sus recursos naturales. Así la Primera como la Segunda Guerra Mundial delimitó y desmarcó el escenario de la sociedad internacional, bajo la égida de los países ganadores; así como de aquellos que habían perdido, que para complementar estas derrotas se prorrateaban los territorios y sus recursos, sin importar las personas que habitaban en ellas.

En esa época como en la actual solo imperó la imposición bélica y las amenazas de ataque armado, muchas veces al verse derrotados los países colonialistas confabulaban para desestabilizar gobiernos y estados en Medio Oriente, aquel Perogrullo de “Divide y Vencerás” se había vuelto el  axioma favorito para conquistar por la fuerza los recursos de la región. En esa línea en 1914 Medio Oriente era controlado por la Corona Británica y Francia, mientras algunas potencias occidentales permeaban sus influencias y sus políticas al Imperio Otomano, el mismo que era enemigo de los dos primeros países; pues eran vistos como “musulmanes hostiles”.

‘ALÍ, UN HOMBRE CON LOS DOS PODERES DE ATRACCIÓN Y REPULSIÓN

ALI UN HOMBRE CON LOS DOS PODERES DE ATRACCIÓN Y REPULSIÓN.jpg

Es difícil que pueda hallarse alguna atracción y repulsión equivalentes a la de ‘Alí (P) en cualquier lugar y época. Tuvo compañeros y seguidores de enorme envergadura, verdaderas personalidades históricas, dispuestos siempre al sacrificio, esforzados, ardiendo de amor por él como llamas de una hoguera, plenos de luz espiritual. Consideraban que dar sus vidas por su causa era su mayor objetivo y gloria, desatendiendo todo por su apego a él. Años, siglos han pasado desde la muerte de ‘Alí, pero todavía esta atracción irradia su luz y la gente es deslumbrada cuando se vuelve hacia ella.

Hiyab; El símbolo de la mujer musulmana y no una subordinación sexual y religiosa de inferioridad y dependencia

Hiyab,hijab El símbolo de mujer musulmana y no una subordinación sexual.jpg

Recientemente una noticia sobre el ataque que sufrió una mujer musulmana por llevar hiyab, por parte de un grupo de mujeres en Londres, desató nuevamente la ola de discriminación y la islamofobia en contra la mujer musulmana, en este caso específico hacia su vestuario, versa la nota:

“Una mujer británica fue agredida por un grupo de mujeres que intentaban tirar su hiyab (velo islámico), cuando fue a recoger a sus hijos en la escuela en el sur de Londres, capital británica”.

Las mujeres le preguntaron antes de golpearle si ella “no sentía demasiada calor bajo su pañuelo”.

“Tiraron de mi pañuelo y comenzaron a darme golpes”, testificó la joven madre.

“Una de ellas, entonces sujetó mi cabeza, mientras que las otras me golpearon y me insultaron con términos racistas y despectivos”.

Libia vive un caos programado

Libia vive un caos programado, Balcanización,Bengazi,Daesh,Egipto.jpg

A cuatro años del derrocamiento de Muamar Gadafi y posterior intervención militar occidental, Libia vive un escenario de fragmentación territorial y lucha por el poder, con dos gobiernos que se disputan, la posibilidad de negociar las enormes riquezas petrolíferas y gasíferas del país.

La división política en Libia, con uno de los grupos de poder apoyado por los gobiernos occidentales y otro que se sustenta en facciones armadas con fuerte presencia de grupos de raíz takfirí, han terminado por convertir al otrora Estado libio en una suma de intereses, rencillas, atentados y ejecuciones, que sustenta la idea que aquel país con los mejores indicadores de desarrollo humano del continente africano, ya no existe. Hoy, sólo es posible constatar un territorio fragmentado, convertido en coto de caza de grupos y empresas trasnacionales, que al amparo del apoyo a las distintas facciones en pugna esquilman sus riquezas naturales.

Mil voces para una experiencia maravillosa; viajar a Irán

Mil voces para una experiencia maravillosa, viajar a Irán.jpg

Venir desde el sur del mundo, específicamente desde Latinoamérica y aterrizar en la República islámica de Irán implica recorrer medio mundo. Cruzar el Atlántico, el Mediterráneo y adentrarse en la cuna de la civilización y asombrarse frente a una cultura milenaria pero, sobre todo comprender y reafirmar que la vida tiene más de una mirada...

Mis primeros días en Teherán han sido una experiencia deliciosa: gente amigable, generosa, sonriente, distinta, pero eso jamás ha sido un impedimento para reconocer en el otro un ser humano con su riqueza, su cultura, su historia y una forma de ver el mundo que a partir de esa diferencia enriquece tu propio ser. No me quedaré, en estas letras, en la absurda y arcaica discusión de las vestimentas, que si usa un pañuelo, un shador o cualquier otra excusa prejuiciosa, cuando a quien tengo enfrente sonríe, le brillan los ojos, pregunta y responde con el mismo interés de este visitante ávido de llenarse de “iranismo”.

Aquellos que creemos que la mejor forma de combatir la ignorancia es salir del encapsulamiento comunicacional, del discurso unipolar y conocer de primera fuente, el tener la oportunidad de conversar con hombres y mujeres de Irán, incluyendo en ellos a quienes han venido de los más diversos rincones del mundo y han tomado como su segunda patria a Irán es una oportunidad inigualable.

Este contenido ha sido publicado originalmente por teleSUR bajo la siguiente dirección:
http://www.telesurtv.net/bloggers/Mil-voces-para-una-experiencia-maravillosa-20150618-0001.html. Si piensa hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y coloque un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. www.teleSURtv.net

Aquellos que creemos que la mejor forma de combatir la ignorancia es salir del encapsulamiento comunicacional, del discurso unipolar y conocer de primera fuente, el tener la oportunidad de conversar con hombres y mujeres de Irán, incluyendo en ellos a quienes han venido de los más diversos rincones del mundo y han tomado como su segunda patria a Irán es una oportunidad inigualable.

Este contenido ha sido publicado originalmente por teleSUR bajo la siguiente dirección:
http://www.telesurtv.net/bloggers/Mil-voces-para-una-experiencia-maravillosa-20150618-0001.html. Si piensa hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y coloque un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. www.teleSURtv.net

El “Estado Islámico” “DAESH” y sus políticas agresivas y barbáricas contra la vida y la paz

El Estado Islámico, DAESH, barbarismo contra Paz.jpg

“El estado Islámico” ha surgido por la intromisión de EEUU en Medio Oriente, ellos fueron los que directa e/o indirectamente crearon el caldo de cultivo de este grupo de terror. También debemos manifestar que Al Qaeda como lo habíamos dicho, tiene su cuota de creación con respecto al Daesh.  Sus orígenes  hacen que nos remitamos nuevamente a Afganistán y por supuesto a Osama Bin Laden. En 1989 el jordano Abu Musa Al Zarqawi llegó a los campos de entrenamiento dirigidos por Bin Laden con el objetivo de ser entrenado y así crear una red de países, cuyo fin sea el derrocar al Monarca jordano, no obstante de su fracaso, crea varias organizaciones armadas; asimismo va uniéndose a otras organizaciones terroristas en especial con Al Qaeda, siendo una fracción de este en Irak. Después de los sucesos de las Torres Gemelas, Al Qaeda se había convertido en el referente mundial del terrorismo “Islámico”, a partir de este momento comienza el odio y la islamofobia.

Ataque de Arabia Saudí a Yemen; los objetivos, intenciones y consecuencias

Ataque de Arabia Saudí a Yemen, los objetivos, intenciones y consecuencias.jpg

En paralelo a la etapa final de las conversaciones nucleares entre Irán y el Grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia, China más Alemania) en la ciudad suiza de Lausana, Arabia Saudí en colaboración con 9 países aliados atacó a Yemen. Los analistas creen que este ataque, durante el periodo de estas conversaciones, se considera una reacción del frente estadounidense-saudí al proceso de los cambios regionales y de las conversaciones nucleares.

De hecho, se puede decir que los conflictos en Asia occidental y África del Norte se realizan en el sentido del Despertar Islámico y contra la injusticia y hegemonía que son liderados por dos frentes grandes: el Occidente y la resistencia islámica en el Oriente Medio. Es evidente que los actuales cambios de Yemen y los brutales ataques a este país tienen relación con los cambios estratégicos del Oriente Medio, el Despertar Islámico y la oposición del sistema hegemónico.

Pages